Tito González Díaz
Nació en Talca el 4 de enero de 1920. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Fue profesor de dibujo en varios colegios católicos. Becado por el Instituto de Cultura Hispánica, en 1950 viajó a España a estudiar Escultura Barroca e Imaginería Policromada en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla. En 1953 regresa a Chile, realiza distintos trabajos públicos a lo largo del país y, cinco años más tarde, contrae matrimonio con Ana Julia Ramírez Moreno. En el año 1976, contratado por la fundación Paracuaria de Alemania trabajó en Paraguay efectuando restauraciones en iglesias de las misiones jesuitas. En 1985, en un acuerdo contractual con el arquitecto suizo Hans Roth, viajó a Bolivia a cargo de restaurar altares e imágenes religiosas de arte barroco en San Ignacio de Velasco y montó el primer Museo Jesuita de las Misiones Chiquitanas. Tres años después, construye con hormigón armado un Cristo monumental en la Parroquia Divino Redentor comuna La Florida, Región Metropolitana de Chile. En Talca es autor de la pintura mural al temple en el frontis de la Parroquia Inmaculada Concepción y al Museo Bomberil entregó, además del escudo, un retrato al óleo del Obispo Monseñor Manuel Larraín de quién fue su alumno en el Seminario San Pelayo de Talca. Viviendo en Pelarco, Región del Maule, falleció el 28 de mayo de 2007 a los 87 años de edad.