Presentación
Video editado para la conmemoración de los 67 años de la fundación del Museo Bomberil Benito Riquelme
Fundación
En sesión del día domingo 13 de abril de 1958 , se funda una sección dependiente de la Comandancia, denominada: “Museo Bomberil”. Designándose, a su vez, a don Benito Riquelme González como Director Interino.
Seis meses después fue inaugurado, en el mes de octubre de 1958, coincidiendo con el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Talca al cumplir 88 años.
En 1985, el Cuerpo de Bomberos en un acto de justicia y reconocimiento, acordó que el Museo lleve el nombre de su benemérito fundador: Museo Bomberil “Benito Riquelme”
Misión
El Museo Bomberil Benito Riquelme es una institución privada, sin fines de lucro, al servicio de la comunidad. Desde su fundación en 1958 su misión es conservar, exhibir, investigar y difundir bienes culturales cedidos por la comunidad del Cuerpo de Bomberos de Talca. Su labor investigativa se centra principalmente en sus colecciones, las cuales se vinculan en diferentes aspectos con la historia de la ciudad.
Visión
El Museo Bomberil Benito Riquelme aspira ser un referente en el panorama cultural regional por medio de diversas actividades desarrolladas para la comunidad maulina. Distinguiéndose por su singular colección, por su calidad educativa no convencional, por su capacidad de innovación y su voluntad de proyección por medio de la cooperación y el intercambio de experiencias.
Valores
Lealtad: importante obligación profesional fundada en el respeto de los principios del Código de Deontología para los Museos,
Disciplina: cumplimiento al cargo y responsabilidades conferidas por el Cuerpo de Bomberos de Talca.
Prudencia: actuación mesurada en la administración de fondos financieros y en el control de las condiciones de seguridad para proteger las colecciones.
Rectitud: la administración del museo cumple con todas las responsabilidades legales u otras condiciones institucionales relacionadas con su gestión y administración.
Honestidad: se han de utilizar todos los medios adecuados para informar cualquier recurso que sea incorporado a nombre del museo. Siempre prevalecerán los intereses institucionales.
Tradición: acción orientada al rescate de la historia del Cuerpo de Bomberos de Talca, del Museo Bomberil y la vida de sus fundadores. Así como la participación de eventos vinculados con el sentido de identidad del bombero talquino.
Espíritu comunitario: el museo trabaja en estrecha colaboración con la comunidad bomberil de las que provienen las colecciones, así como con las comunidades a las que presta servicios.
Logo
- El año de fundación del museo y la ciudad que lo acoge.
- El nombre otorgado por el Cuerpo de Bomberos en un acto de justicia y reconocimiento a su benemérito fundador.
- El color rojo para resaltar la importancia vital de los bomberos que está plasmada en las distintas colecciones que se preservan.
- El casco como pieza esencial del equipo de protección personal y cuya evolución es posible visualizar en la colección propia del museo, fue diseñado a partir de la vectorización de una fotografía del casco de Tenida de Parada utilizado por nuestro fundador.
- Una estrella de nueve puntas que representa la proyección de crecimiento en las distintas áreas de gestión museológica y hace referencia a las nueve compañías que, hasta el 2024, conforman el Cuerpo de Bomberos de Talca.
Mensajes
Discurso Inaugural publicado en Diario La Mañana el 25 de septiembre de 1958
Fotografía: Archivo Museo Bomberil
Extracto del Discurso pronunciado en el Cuadragésimo Aniversario del Museo Bomberil, 1998
Fotografía: Cristian Silva
entre 4 y 5 oriente
Talca - Región del Maule
Chile